CMIC

 

A person and person sitting at a podium with a sign

AI-generated content may be incorrect.   

Text Box 1, Cuadro de texto 

 

Queridos colegas todos, les saludo con mucho gusto. 

Este será el primero de varios escritos para poder reportar acerca de las acciones y cuestiones que se debatieron en la reunión estatutaria de la FIT en su edición 2025. Las votaciones fueron hechas exclusivamente por el Presidente del Consejo, su servidor, Ernesto Zavala en su calidad de representante de los miembros y de nuestro CMIC acompañado por María Luisa Pérez, (presente desde el primer día, como miembro en plenos derechos) Iris Reta, y Doris Alfaro, quienes hicieron un papel espectacular.  A manera personal y de parte de todo el CMIC les agradezco su tiempo, su esfuerzo y la entrega para hacer quedar al CMIC y a México en un lugar espectacular entre nuestros colegas internacionales.  Todas ellas sufragaron todos sus gastos.  

 

Separaré los eventos y situaciones que ocurrieron en el congreso estatutario del 2 al 3 de septiembre de los que ocurrieron en el Congreso (del 4 al 6 de septiembre) para un segundo escrito, que se referirá a aspectos académicos y particulares que vale la pena que conozcan. Eso sí, todos asistimos a todas las conferencias posibles. Pero más sobre eso en otro escrito.  

 

 

 

 

A calendar with black text and numbers      

Text Box 1, Cuadro de texto 

LAS 4 PRIORIDADES MUNDIALES  

La reunión estuaria (que ahora será cada año y se llamará Asamblea General) Tuvo una importancia muy grande porque le quedó claro a todos los miembros de todos los países que no podemos seguir trabajando como lo habíamos hecho hasta la fecha por todos los cambios y problemas que hemos encontrado en estos últimos años el mayor de los cuales no solamente es la inteligencia artificial sino también la falta de membresía, El vacío de representación de la FIT para con sus miembros, escuchar las necesidades de sus miembros que entre otras cosas solicitan y requieren de estándares y planes de certificación. 

La postura del CMIC sobre cada una de esas partes fue la siguiente. Primero, esos puntos que se señalan como resultado de una encuesta propia que se le hizo a los miembros de la FIT (incluyendo el CMIC), el Consejo los considera similares a lo que requiere nuestro Colegio, pues también observamos una clara baja en la importancia que se percibe del  CMIC, a pesar de que nuestro Colegio ha demostrado tener un peso específico para problemas reales. 

 

 A close-up of a screen

AI-generated content may be incorrect.  

Text Box 1, Cuadro de texto 

Refiriéndome a la foto 3, me expresé en la Reunión diciendo que  

  • Advocacy ante todo debe llevar la calidad de abogar por la profesión, pero también crear un entendimiento sobre la importancia de la profesión no solo entre las organizaciones internacionales, sino de forma más expansiva. Es decir expresarse a favor.  
  • Representar a la profesión (traductores e intérpretes) significa poder hablar en nombre de las asociaciones. Eso requiere que las asociaciones se hagan oír, pero que sean escuchadas. Que es donde viene el apoyo a las asociaciones miembro. Es decir, nosotros queremos presentar ideas, soluciones y problemáticas que a forciori existen en otros lugares y la FIT debe tener el criterio de hacernos llegar a todos estas ideas, para poder trabajar en conjunto.  
  • Y, por último, los estándares. En este caso, sí pude señalar que México es punta de lanza en la creación de estándares de competencias y certificaciones nacionales, avaladas por el gobierno, y con valor Internacional, para tres tipos de interpretación. Pudimos dar fe que nuestro Estándar de Competencia es la envidia de todos los países y organizaciones representados en la FIT. Y no exagero. Pregunten a las asociaciones de Alemania, Canadá, Centroamérica, Colombia, Australia y por supuesto los Estados Unidos. (entre otros) Todos mostraron gran sorpresa y deseo que el CMIC les muestre como llegar a hacerlo.  

En temas administrativos, observamos que había un problema con relación a los pagos que FIT recibe de ciertas partes del mundo y que ha llevado a que los bancos internacionales no acepten a la FIT como cliente. Como CMIC,  dimos algunas ideas a la nueva tesorería, para evitar esos problemas de pago, por lo que nos pidieron como CMIC que participemos como consultores en reuniones próximas de tesorería.  

A group of people sitting in a room

AI-generated content may be incorrect. 

4– Votando en una de varias ocasiones 

De la misma forma, CMIC hizo una propuesta doble, que fue secundada y repetida por otras organizaciones. Primero, que las actividades que requirieran especialización, como asesoría legal, etc., deberían ser pagadas a profesionales. Pero para cuestiones de traducción e interpretación, debería de haber suficientes organizaciones en el mundo que estarían más que felices de trabajar a favor de la FIT de manera “pro-bono”. El valor curricular sería extraordinario. Muchas organizaciones aceptaron ser voluntarias para que la FIT haga sus traducciones con la ayuda de las asociaciones miembro, y por supuesto, CMIC aceptó con gusto ayudar “pro-bono” en cuanto se le requiriera. Si alguno de ustedes desea trabajar en una traducción oficial de la FIT, por favor háganmelo saber.   

La participación de CMIC fue muy bien recibida y varias personas de diferentes delegaciones nos refirieron como una organización que hace comentarios atinados y necesarios. En general, participamos dentro y fuera de la sala para poder crear una buena red de gente con la que podamos crear sinergias como Asociación.  Una de ellas fue la organización de traductores e intérpretes de El Salvador, de Colombia, de Alemania, Australia, China y otros, que nos pidieron consejo sobre la certificación en México y sobre los métodos para poder llevarla a cabo.  El CMIC se hizo de nombre con su Estándar de Competencia para interpretación simultánea y todos debemos celebrarlo. Y prepárense porque este estándar es aceptado en esos países y más.  

Este fue el recuento de lo que sucedió y de la participación de CMIC en la Reunion Estatutaria. En general debo decir que nos sentimos muy contentos de participar, pues nuestras opiniones se tomaron en cuenta y las votaciones y debates fueron muy claros, importantes y van a afectar la forma en que trabajamos y en que trabajaremos con la ayuda de la FIT. El nuevo Consejo de la FIT tiene un mandato muy claro que se ciñe a los 4 principios. Con las nuevas Asambleas Anuales, podremos manejar mejor los asuntos que atañen a la profesión en todo el mundo.  Sigamos participando todos.  

 

 

A person sitting in front of multiple computer screens

AI-generated content may be incorrect. 

5-El Control de Cabinas y Video de la Sala A, Tour personal gracias a Juan Pastor, técnico en jefe de OMPI, recomendado por la querida Mercedes Martínez, exjefa de intérpretes de la OMPI